• 340 N 18th St, Kansas City
  • Horario de atención: Lun. a Vie. de 10:00 a 6:00 pm

Consulta las interrogantes más habituales

1. Generalidades sobre la Declaración de Impuestos

Toda persona que haya generado ingresos en EE.UU. puede estar obligada a presentar una declaración de impuestos, dependiendo de su situación. Si eres empleado, contratista, dueño de negocio o recibiste algún tipo de ingreso durante el año, es importante verificar si debes declarar. También hay situaciones en las que presentar impuestos es beneficioso, incluso si no es obligatorio, como cuando calificas para un reembolso o ciertos créditos fiscales. Si tienes dudas sobre si necesitas presentar una declaración, en Contable Income Tax podemos ayudarte a evaluar tu situación.

La temporada de impuestos generalmente comienza en enero y la fecha límite para presentar la declaración es el 15 de abril, salvo que caiga en fin de semana o feriado. Si necesitas más tiempo, puedes solicitar una prórroga hasta octubre, pero recuerda que esto solo extiende el tiempo para presentar la declaración, no para pagar cualquier impuesto adeudado. También existen fechas clave para pagos de impuestos estimados si eres trabajador por cuenta propia.

Los documentos necesarios varían según tu situación fiscal, pero algunos de los más comunes incluyen:
- W-2 (para empleados).
- 1099-NEC/MISC (para contratistas o trabajadores independientes).
- 1099-INT, 1099-DIV, 1099-B (para ingresos por inversiones).
- 1098 (para deducciones de hipoteca e intereses estudiantiles).
- Prueba de ingresos adicionales (alquileres, negocios, etc.).
- Documentos de identificación (SSN o ITIN).
- Recibos de gastos deducibles (médicos, educación, donaciones, etc.).
Si no estás seguro de qué documentos necesitas, en Contable Income Tax te ayudamos a reunir y organizar la documentación correcta.

No presentar tu declaración cuando estás obligado puede generar multas e intereses sobre cualquier monto adeudado. Además, podrías perder la oportunidad de reclamar un reembolso o créditos fiscales a los que tienes derecho. En casos más graves, el IRS podría tomar acciones como embargos salariales o de cuentas bancarias. Si te atrasaste en presentar, lo mejor es hacerlo cuanto antes para evitar consecuencias mayores.

Sí, si no eres elegible para un SSN (Social Security Number), puedes solicitar un ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) para cumplir con tus obligaciones fiscales.


2. ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente)

El ITIN es un número de identificación fiscal emitido por el IRS para personas que deben pagar impuestos en EE.UU. pero no califican para un SSN. Es comúnmente utilizado por extranjeros con ingresos en EE.UU., dependientes de contribuyentes y otros individuos sin estatus migratorio que aún tienen la obligación de pagar impuestos.

Para solicitar un ITIN, debes presentar el Formulario W-7 junto con documentos de identidad y una declaración de impuestos, a menos que califiques para una excepción. En Contable Income Tax podemos gestionar la solicitud y asegurarnos de que el proceso sea rápido y sin complicaciones.

El IRS suele procesar solicitudes de ITIN en un plazo de 7 a 11 semanas, pero durante la temporada de impuestos, puede demorar más. Si necesitas un ITIN para tu declaración, es recomendable solicitarlo con anticipación.

Si tu ITIN no ha sido usado en una declaración de impuestos en los últimos tres años, es posible que haya expirado. Para renovarlo, debes presentar nuevamente el Formulario de renovación y los documentos de respaldo.

No, el ITIN solo sirve para propósitos fiscales y no otorga autorización para trabajar en EE.UU.


3. Opciones de Pago y Deudas con el IRS

Si no puedes pagar el total de tus impuestos, el IRS ofrece varias opciones, como:
- Planes de pago a plazos, donde pagas en cuotas mensuales.
- Aplazamiento temporal, si puedes demostrar que no puedes pagar en este momento.
- Oferta de compromiso, donde podrías negociar pagar menos del total adeudado si demuestras dificultades financieras.
Si necesitas ayuda para encontrar la mejor solución, en Contable Income Tax podemos guiarte.

Sí, el IRS tiene un programa llamado "Offer in Compromise", que permite a ciertos contribuyentes pagar menos de lo que deben si cumplen con ciertos requisitos financieros.


4. Correspondencia y Notificaciones del IRS

El IRS envía cartas por diferentes razones, como:
- Solicitar información adicional sobre tu declaración.
- Informarte sobre cambios en tu reembolso o impuestos adeudados.
- Notificarte sobre errores en tu declaración.
- Informarte sobre un saldo pendiente o una acción de cobro.
Lo más importante es leer la carta detenidamente y actuar lo antes posible. Algunas cartas requieren una respuesta dentro de un plazo determinado para evitar multas o sanciones adicionales. Si no estás seguro de cómo responder, en Contable Income Tax podemos ayudarte a analizar la carta y tomar las mejores decisiones.

Este aviso indica que el IRS planea embargar tus bienes, cuentas bancarias o salario debido a una deuda tributaria impaga. Es una señal de advertencia grave, pero hay soluciones:
1.- No ignores la carta. Contacta al IRS o a un experto en impuestos de inmediato.
2.- Negocia un plan de pago para evitar el embargo.
3.- Solicita una revisión si crees que la deuda es incorrecta.
4.- Busca ayuda profesional. En Contable Income Tax, podemos evaluar tu caso y encontrar la mejor estrategia para protegerte.

Un "Federal Tax Lien" es un gravamen que el IRS coloca sobre tus bienes cuando no pagas impuestos. Esto puede afectar tu historial crediticio y dificultar la venta de propiedades. Para resolverlo, puedes:
Pagar la deuda en su totalidad.
Negociar un plan de pagos.
Solicitar la eliminación del gravamen bajo ciertas condiciones.
Si recibiste esta notificación, es fundamental actuar rápido para evitar complicaciones.

El IRS te notificará una auditoría a través de una carta oficial (nunca por teléfono o correo electrónico). La auditoría puede ser:
1.- Por correspondencia, cuando solicitan documentos adicionales.
2.- En persona, si requieren una revisión más detallada.
Si recibes una notificación de auditoría, no entres en pánico, pero sí prepárate con documentación de respaldo. En Contable Income Tax, podemos ayudarte a responder correctamente.


5. Reembolsos y Créditos Fiscales

Si pagaste más impuestos de los que debías, el IRS te devolverá la diferencia en forma de reembolso. Para asegurarte de recibirlo:
- Presenta tu declaración a tiempo.
- Asegúrate de ingresar información bancaria correcta si eliges depósito directo.
- Reclama todos los créditos y deducciones a los que tengas derecho.
Si quieres maximizar tu reembolso, en Contable Income Tax podemos ayudarte a identificar todas las oportunidades fiscales disponibles.

El tiempo de procesamiento varía según la forma en que presentaste la declaración:
- Electrónica con depósito directo: 2 a 3 semanas.
- En papel con cheque por correo: 6 a 8 semanas.
- Si hay revisión adicional: Puede tardar más tiempo.
Puedes rastrear el estado de tu reembolso en la página del IRS usando la herramienta "Where’s My Refund?".

Algunos créditos fiscales populares incluyen:
- Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC): Para personas con ingresos bajos a moderados.
- Crédito por Hijos: Hasta $2,000 por cada hijo calificado.
- Crédito de Educación: Para ayudar con costos universitarios.
- Crédito por Cuidado de Dependientes: Para gastos de cuidado infantil.
Si no estás seguro de cuáles créditos puedes reclamar, en Contable Income Tax podemos ayudarte a optimizar tu declaración.

6. Problemas con Impuestos y Soluciones

Si detectas un error después de haber presentado tu declaración, puedes corregirlo mediante la presentación de una declaración enmendada (Formulario 1040-X). El error más común que requiere corrección es declarar ingresos incorrectos, como no incluir todas las W-2 o 1099 que recibiste, o cualquier otro formulario que hayas recibido después de haber presentado tus impuestos.

Si no has presentado impuestos en varios años, aún puedes presentar tus declaraciones atrasadas. El IRS puede cobrar multas e intereses, pero al presentar las declaraciones, podrás resolver tu situación y evitar problemas mayores. Si tienes varios años sin declarar, te ayudamos a ponerte al día y evitar consecuencias negativas.

Una auditoría es una revisión detallada de tu declaración de impuestos. Si eres seleccionado, el IRS te pedirá documentación adicional para verificar la exactitud de tu declaración. Si te han seleccionado para una auditoría, prepárate reuniendo todos los recibos, registros bancarios y otros documentos relevantes. Si necesitas asistencia, en Contable Income Tax podemos representarte y ayudarte con todo el proceso.


7. Formularios 1099-NEC y Obligaciones para Trabajadores Independientes

El **Formulario 1099-NEC** (Nonemployee Compensation) es un documento que los negocios deben emitir a personas que han trabajado como contratistas independientes, freelancers o proveedores de servicios, siempre que hayan pagado $600 o más en un año fiscal. Si eres empleado asalariado, recibirás un W-2 en lugar de un 1099-NEC.

El 1099-NEC se usa para reportar pagos a contratistas independientes, mientras que el W-2 se emite a empleados. Las principales diferencias son las siguientes:
- Retención de impuestos: En el 1099-NEC no se retienen impuestos automáticamente, mientras que en el W-2 se retienen impuestos federales, estatales, Seguro Social y Medicare.
- Beneficios: Los contratistas independientes no reciben beneficios como seguro de salud, vacaciones pagadas o jubilación, mientras que los empleados generalmente tienen estos beneficios proporcionados por el empleador.
- Pago de impuestos: Los contratistas deben pagar sus impuestos de forma trimestral, mientras que el empleador retiene y paga los impuestos por el empleado.
En Contable Income Tax podemos ayudarte a revisar tu caso y orientarte sobre los pasos a seguir.

Sigue estas prácticas para evitar sorpresas fiscales:
- Guarda todos los 1099-NEC recibidos.
- Registra todos los pagos, incluso si no recibiste un 1099 (si fue menos de $600).
- Separa tus cuentas bancarias personales y de negocios.
- Lleva un registro de tus gastos deducibles (herramientas de trabajo, gasolina, publicidad, oficina en casa, etc.).
-Considera hacer pagos de impuestos estimados trimestrales.
En Contable Income Tax te ayudamos a organizar tus finanzas.

Sí, los contratistas independientes deben pagar todos sus impuestos. Estos incluyen:
- Impuesto sobre el trabajo por cuenta propia (Self-Employment Tax): 15.3% para cubrir Seguro Social y Medicare.
- Impuesto federal sobre la renta.
- Impuestos estatales y locales (si aplica).
Es recomendable hacer pagos estimados trimestrales al IRS (Formulario 1040-ES).

El IRS recibe una copia de cada 1099-NEC. Si no reportas esos ingresos, las consecuencias pueden incluir:
- Notificación de impuestos adeudados.
- Multas e intereses.
- Auditoría del IRS.
Si cometiste un error, puedes presentar una declaración enmendada (Formulario 1040-X).

Algunos gastos deducibles comunes incluyen:
Suministros y herramientas necesarias para tu trabajo.
Millas o gasolina si usas tu auto para negocios.
Internet y teléfono si los usas para trabajar.
Publicidad y marketing para tu negocio.
Capacitación y cursos profesionales.
Renta de oficina o uso de tu casa como oficina.
En Contable Income Tax te ayudamos a maximizar tus deducciones.

Las empresas deben enviar los 1099-NEC antes del 31 de enero. Si no lo recibes:
- Contacta a la empresa para confirmar que lo enviaron.
- Revisa tus propios registros.
- Usa el Formulario 4852 si no puedes obtener una copia.

En Contable Income Tax te ayudamos con: - Preparación de impuestos.
- Deducciones fiscales.
- Pagos estimados trimestrales.
- Corrección de errores en tu clasificación laboral.
📞 Llámanos al: 816-813-9868
📍 Visítanos en: 340 North 18th St, Kansas City, Kansas 66102